CONTRALORÍA SOCIAL
De acuerdo con el Programa Estatal de Trabajo de la Contraloría Social se realizaron las primeras actividades del mismo, se capacito a las y los profesionistas de los Centros para el Desarrollo de las Mujeres y a las Titulares de las Instancias Municipales de la mujer en materia de Contraloría Social.
Las siguientes imágenes son de la capacitación a las y los profesionistas junto con las Titulares

De acuerdo al Plan Estatal de Trabajo de Contraloría Social se dio seguimiento a las actividades de los 11 Comités de Contraloría Social en los municipios de Acaponeta, Ahuacatlán, Amatlán de Cañas, Bahía de Banderas, Compostela, Jala, Rosamorada, Santiago Ixcuintla, San Pedro Lagunillas, Santa María del Oro y Xalisco; donde se puedo verificar el trabajo que las y los profesionistas está realizando sus actividades correspondientes al Centro para el Desarrollo de las Mujeres.
Dentro de las actividades de la Contraloría social y por cambio de presidencias municipales se llevó a cabo una capacitación a las Titulares de las Instancias Municipales de las Mujer sobre el programa de PROABIM y dentro de este se hizo mención a las actividades de las Contraloría Social y sus Comités.
TALLER DE PREVENCIÓN Y DETECCIÓN OPORTUNA DE CÁNCER DE MAMA Y CERVICOUTERINO
Con el objetivo de fomentar el autocuidado en las mujeres, el Instituto para la Mujer Nayarita, a través del PROABIM, llevó a cabo en el municipio de Tuxpan el Taller de Prevención y detección oportuna de cáncer de mama y cervicouterino, con el cual se les brindaron herramientas que les permiten concientizarlas y sensibilizarlas acerca de su salud, en especial para el desarrollo y adopción de conductas preventivas respecto del cáncer de mama y cervicouterino.
TALLER DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
Reconociendo el aporte de las mujeres al desarrollo sustentable, el Instituto para la Mujer Nayarita, como parte de la acción “AT-7-24 Impulsar la participación de las mujeres para fomentar una cultura ambiental sustentable 2024”, del Programa para el Adelanto, Bienestar e Igualdad de las Mujeres, llevó a cabo el “Taller de educación ambiental”, con el cual se busca fomentar e impulsar a las mujeres Nayaritas al involucramiento de aquellas prácticas encaminadas a la mejora continua y perseverancia del medio ambiente, a través de la concientización y educación en temas de cuidado del ecosistema, para el bienestar de las generaciones actuales y futuras.